
Gastronomía
Inició tercera versión de “Come Valledupar”: la feria gastronómica que aporta al crecimiento de la Ciudad de Eventos
Publicado 29/09/2025 06:00 | Escrito por Redacción

Con el propósito de seguir consolidando a Valledupar como Ciudad de Eventos y dinamizar la economía local el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán a través de la Secretaría de Desarrollo Económico impulsa la estrategia Come Valledupar que s...
Cinco cócteles famosos del Caribe
Publicado 23/09/2025 06:10 | Escrito por Natalia Fernández

El Caribe es música playa vegetación diversidad de idiomas y razas pero también una gran calidad de cócteles para veladas entre amigos o fiestas de gran calado. Todo momento de relajación y de desconexión amerita un buen cóctel de aquellos que...
Los secretos del suero costeño: un aderezo representativo de la costa Caribe
Publicado 17/09/2025 16:05 | Escrito por Natalia Fernández

El suero costeño es un alimento característico de la Costa Caribe colombiana. Un elemento que no puede faltar en la mesa del costeño.El sabor de este aderezo es único sólo basta probarlo con una yuca frita para comprobarlo. Este acompañante de ...
El placentero café
Publicado 01/09/2025 06:35 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez

El café a pesar de ser un grano originario de África ya que se cultivaba enEtiopía y en el Cuerno de África cuando fue descubierto en el siglo XI después fue traído por los españoles a nuestro continente a partir de 1492 y desde entonces el ca...
La cocina como manifestación cultural e histórica
Publicado 28/08/2025 09:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Normalmente cuando se analiza la historia de un país o de un pueblo determinado uno se circunscribe a los episodios políticos económicos religiosos y sociales quedando por fuera muchos aspectos que nos darían más luces para una comprensión más...
MR. JIMMY Cevichería y Restaurante: El arte de cocinar con el corazón
Publicado 18/08/2025 05:35 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

La cocina es una historia de amor tienes que enamorarte de los productos y luego de las personas que los preparan.Alain Ducasse chef empresario y restaurantero francésLa gastronomía es una disciplina que abarca mucho más que solo cocinar. Implica ...
Wayuunaiki: el sabor del desierto sin la voz de su gente
Publicado 07/08/2025 05:35 | Escrito por Janly S. Quintana Sanguino

Wayuunaiki el restaurante ubicado en Valledupar que lleva con orgullo el nombre de la lengua del pueblo wayúu se presenta como un homenaje vivo a una de las culturas indígenas más ricas y resilientes del Caribe colombiano. Desde su fachada colorid...
La historia del Mondongo: un plato típico colombiano
Publicado 06/08/2025 05:50 | Escrito por Karen Arroyo

La palabra mondongo suele referirse en algunas regiones de América Latina a la parte inferior del torso de una persona es decir de su estómago es una forma coloquial de nombrarlo. Pero esta definición no dista mucho de su verdadero significado ya ...
Vino y religión: un matrimonio místico que aún permanece
Publicado 08/07/2025 06:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

El buen vino es una excelente y jovial criatura de Dios cuando se hace de él un uso moderado William Shakespeare dramaturgo poeta y actor inglés La Tempestad Acto IV Escena I.Respeto y valoro la gran diversidad y la libre creencia de cada individuo...
El tamal: historia y origen de un plato americano
Publicado 24/06/2025 05:10 | Escrito por Redacción

El tamal es un alimentoque fue recogido por primera vez en las crónicas La historia general de las Cosas dela Nueva España del religioso español Berardino de Sahagún quiendescribió al tamal como un envoltorio de masa de maíz consumido por los i...
Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica
Publicado 18/06/2025 05:45 | Escrito por José Luis Hernández

El poblamientodeAmérica por los españoles no solo dejó el idioma los modismos y la religión sino también su gastronomía que ahora forma parte de la cocina hispanoamericana. En un inicio los europeos se limitaban a consumir alimentos proveniente...
La changua: el plato que acompaña las mañanas de Colombia
Publicado 22/05/2025 04:40 | Escrito por Andrés Morales

La changua es uno de los platos más representativos de Colombia. Sus zonas de consumo típico son Boyacá Bogotá y Cundinamarca en general aunque por los intercambios y migraciones que ha experimentado Colombia a lo largo del siglo XX esta preparac...
Siete recetas de dulces típicos de semana santa
Publicado 15/04/2025 05:50 | Escrito por Redacción

Son una tradición de la costa Caribe y en especial de la región vallenata. Históricamente los dulces se consideraban como un perfecto sustituto para la carne en tiempos de Semana Santa.Antaño en este periodo de intensa actividad religiosa la gent...
El queso de capas: una tradición hecha manjar
Publicado 01/04/2025 05:35 | Escrito por Karelys Yusse Yaruro Carvajalino

En el corazón de Mompox la familia Villalobos Turizo mantiene viva la tradición del queso de capas momposino un tesoro gastronómico transmitido de generación en generación. Desde el primer hervor de la cuajada hasta el preciso corte de las finas...
Recetas típicas de Pueblo Bello
Publicado 27/02/2025 04:10 | Escrito por José Miguel Pianeta Cano

La tradición de Pueblo Bello un municipio ubicado en el departamento del Cesar escondido dentro de un estrecho valle de montañas es la agricultura y la ganadería.La gastronomía de Pueblo Bello es escasa. A pesar de la gran variedad de productos q...